¿Cómo son las personas llamadas Patricia? significado biblico de patricia.
Contents
Tal y como hemos visto en clase, ya sabrás que las palabras antónimas son aquellas que tienen significados contrarios. Ejemplo: subir y bajar, blanco y negro, claro y oscuro, … Para formar palabras antónimas se pueden utilizar los prefijos des-, i-, in- o im–.
Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos, inversos o contrarios entre sí. … Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía…; antónimos de grande son pequeño o chico.
Una palabra es antónima de otra palabra cuando expresa su significado opuesto. Por ejemplo: frío/calor, blanco/negro. Por ejemplo: cura /enfermedad, cura/laico. …
Un sinónimo es una palabra que tiene un significado casi idéntico a otra. Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, expresión es un sinónimo de palabra). En general, dos palabras se consideran sinónimas si, al intercambiarlas en una oración, el sentido de ésta no varía.
Palabra | Su antónimo es… |
---|---|
día | noche |
bonito | feo |
infinidad | pequeñez |
Las palabras sinónimas son aquellas palabras que tienen un significado equivalente. Por ejemplo: vivienda – casa, pelo – cabello. … Por ejemplo: vivo/muerto, noche/día, pobre/rico, grande/chico, lindo/feo.
Los sinónimos son palabras que tienen significado igual o semejante entre sí. Por ejemplo: lindo / bello. Los antónimos son palabras que tienen significado opuesto entre sí. Por ejemplo: lindo / feo.
Las palabras que tienen el mismo significado pero se escriben diferente se llaman sinónimos. Por otro lado, a las palabras que significan lo contrario las denominamos antónimos.
Por ejemplo de sinónimos tenemos: Bonito- hermoso; Cálido -caliente; Frío- gélido; Advertir- prevenir; Danza- baile; Beso-ósculo; Gordo- obeso; Estudiante-alumno; Gozo-alegría; Enseñar-educar; Enfurecer-enojar; Iluminar-alumbrar al contrario. Afán, anhelo.
- El sabio presentó el escrito. …
- La expresión en su rostro parecía estremecerse. …
- La tarta que preparó Julieta estaba riquísima. …
- Los niños jugaban en el columpio. …
- La calma del mar era asombrosa. …
- Durante la visita al museo, los estudiantes adquirieron muchos saberes.
Las oraciones coordinadas adversativas expresan oposición o exclusión. En español se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque.
- Sinonimia total o conceptual. Se da cuando dos términos son completamente intercambiables en un mismo contexto. …
- Sinonimia parcial o contextual. …
- Sinonimia referencial. …
- Sinonimia connotativa.
Los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen el mismo significado o uno muy parecido. Se utilizan para evitar la repetición de la misma palabra y hacer que los textos sean más bonitos. Por ejemplo tempestad y tormenta. … Contento y alegre son palabras distintas pero significan lo mismo por lo que son sinónimos.
La polisemia es un fenómeno que se da cuando una palabra o signo lingüístico tiene varios significados. Por ejemplo: banco (entidad financiera) y banco (silla para sentarse). … Por ejemplo: El cura llegó tarde al casamiento. / Aún no existe la cura para el Covid-19.
Los homónimos deben diferenciarse de los homófonos, que son palabras que suenan igual pero que se escriben diferente y que tienen significado diferente. Por ejemplo: ola y hola; caza y casa, cien y sien. … Por ejemplo: afecto y efecto, absolver y absorber.